COVID-19 y embarazo

Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (Clínica Mayo, 2019). Existen personas que son consideradas de riesgo debido a la condición de su salud, en este caso nos enfocaremos en las embarazadas.

Cuando una mujer está embarazada se encuentra con la inmunidad disminuida, si a parte de tu embarazo presentas padecimientos como diabetes, hipertensión, obesidad o te encuentras en una edad avanzada, el riesgo de presentar complicaciones si padeces COVID 19 es mucho mayor, el riesgo más grande es un parto prematuro, es por eso que a cualquier mujer embarazada se le pide una prueba de COVID antes del parto o cesárea.

Si tienes la inquietud de que si podrás amamantar a tu bebé o no, no te preocupes, la enfermedad por COVID 19 no es transmitida a través de la leche materna, pero los anticuerpos que tú creas sí y de esta manera protegerás a tu bebé, sólo es necesario que extremes tus cuidados cuándo estás alimentando a tu bebé, tales como usar cubre bocas cuando estás lactando, lavarte las manos antes y después de abrazar a tu bebé, si usas extractor de leche recuerda esterilizarlo antes y después de usarlo, etc.

Recuerda que el coronavirus se puede evitar, usa cubre bocas, desinfecta las cosas y superficie que toques, no acudas a lugares muy aglomerados y sobre todo, quédate en casa.

Referencias:
Olson, E. (2019) “Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)”. Minnesota. Mayo Clinic, via: https://www.mayoclinic.org