¿Qué es el sangrado de implantación?

Alguna vez, todas hemos escuchado sobre el sangrado de implantación, pero tal vez no con información más específica.

El sangrado de implantación ocurre durante las primeras semanas de gestación, dado que el útero está significativamente irrigado. Al adherirse el embrión a las paredes internas del útero, rompe pequeñas venas y arterias del endometrio, generando sangrado. 

Esto no significa que el proceso sea agresivo; el embrión queda conectado perfectamente con el tejido endometrial, asegurando el intercambio de nutrientes que ocurrirá en los meses de gestación. 

La sangre perdida en el proceso es lo que conocemos como sangrado de implantación y su aspecto es ligeramente distinto al sangrado menstrual. 

Puedes identificarlo de la siguiente manera: 

  • Su textura es más ligera que la del sangrado menstrual; su color es rojo oscuro, casi marrón; el tiempo de aparición puede variar desde un par de horas hasta un par de días y su intensidad es menor que la del sangrado menstrual, al igual que la cantidad.

Recuerda acudir con tu médico si ves un sangrado, pero no te alarmes, no representa ningún riesgo ni está asociado a embarazos ectópicos o abortos espontáneos.