¿Tienes alguna duda?
Seguramente alguien más se pregunta lo mismo que tú....
"Muchos de nuestros usuarios y pacientes han tenido dudas respecto a nuestros servicios y procedimientos, es por eso que desarrollamos una serie de preguntas y respuestas enfocados en las dudas más frecuentes, esperamos aquí puedas encontrar la respuesta a tus dudas, recordándote que nuestras vías de comunicación directa se encuentran siempre disponibles para ti"
Si es posible elegir el sexo del bebé, puede ser mediante inseminación artificial o mediante In Vitro.
Dependiendo de los factores que tenga cada paciente varía el porcentaje de probabilidad, es decir, depende de la edad, el tipo de infertilidad que presente y el tratamiento que se utilice.
Los métodos para tratamientos de fertilidad son de alta y baja complejidad, la baja complejidad es coito programado o la inseminación artificial, la de alta complejidad es el FIV y el ICSI, de acuerdo al problema de cada paciente es el tratamiento que se recomienda.
Las causas de infertilidad están divididas por factores:
Cuando una pareja joven, lleva un año teniendo relaciones sexuales sin ningún tipo de protección, preservativo, coito interrupto, anticonceptivos orales o inyecciones, se debe realizar un estudio de la pareja. Si la mujer tiene mayor de 35 años y en 6 meses no han logrado embarazo se realiza todo el escrutinio.
Los costos de los tratamientos varían de acuerdo con cada pareja y debemos diagnosticar el problema que ha impedido lograr el embarazo.
Nuestros tratamientos van desde $35,000 hasta $130,000.
Si es posible tener un bebé sin pareja, en Provida contamos con un banco de óvulos y espermatozoides.
La infertilidad es cosa de 2, pero si es posible prevenir problemas ginecológicos mediante un chequeo ginecológico, el cual se realiza cada año y nos permite revisar de manera integral la salud reproductiva de la mujer.
Lo primero es acudir a una consulta de fertilidad para hacer los estudios correspondientes y realizar el diagnóstico, dependiendo de este se da una opción de tratamiento.
Si es posible, pero solamente mediante el procedimiento InVitro, ya que las trompas están obstruidas, también es posible hacer la recanalización tubárica en pacientes con menos de 5 años de haber realizado esta cirugía para no tener hijos.
Si es probable un embarazo múltiple, dependerá de la edad y del tipo de infertilidad que se tenga.
Para saber si eres apta es necesario hacer los estudios correspondientes de la pareja para determinar cuál es el tratamiento adecuado.
Después de haber iniciado una vida sexual para realizar papanicolaou y hacer el control ginecológico, así como recibir asesoría sobre planificación familiar.
Normalmente nos damos cuenta porque hay flujo o síntomas, lo ideal es acudir con los primeros síntomas para poder detectarla y tratarla adecuadamente, aparecen por transmisión sexual o por cambios en el pH de la vagina.
Se debe realizar aseo durante el baño diario, con jabón neutro, evitar las duchas vaginales o los jabones íntimos, ya que con el uso prolongado estos pueden causar infecciones.
No es normal tener cólicos, lo normal durante la menstruación es tener poco sangrado y pocos días, los cólicos pueden deberse a diferentes situaciones, desde descontrol hormonal, pólipos endometriales, miomas o endometriosis.
La revisión ginecológica incluye el papanicolaou, el ultrasonido transvaginal y la revisión de mamas. No es dolorosa, es incómoda, en ocasiones es más el miedo con el que acuden que lo que molesta.
Hay que realizar el control ginecológico para que una vez evaluada la condición de cada paciente se ofrezca una alternativa de tratamiento de acuerdo a la paciente.
Si es normal, durante el mes tenemos cambios en el flujo debido a la ovulación, estos cambios no causan molestia, dolor, ardor, si existieran estos síntomas hay que acudir a consulta.
No, las relaciones sexuales nunca deben ser dolorosas, hay que investigar qué es lo que está causando el dolor, el cual puede ser originado por vaginismo, falta de lubricación, alteraciones anatómicas, entre otras. Si hay alguno de estos síntomas hay que acudir a consulta.
Los principales beneficios de acudir a un spa clínico son: atención 100% personalizada, los tratamientos se realizan por personal de la salud altamente calificados con el conocimiento para brindar atención específica según el paciente, gracias a esto, también es posible proporcionar a nuestros pacientes más de 70 tratamientos MÉDICOS tanto correctivos como preventivos.
Es una rama de la medicina que se encarga de la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio.
Si estás embarazada es posible acudir al spa para realizar procedimientos como limpieza facial, hidratación de la piel, masajes relajantes entre otros tratamientos, todos estos dependen de la etapa del embarazo en la que te encuentras.
Los cuidados posteriores a un facial dependen muchísimo del motivo por el cual te lo has realizado, es decir; no es el mismo cuidado para una paciente con acné que para una paciente que se lo realizó por presencia de resequedad en la piel.
Los aparatos con los que se cuenta en el spa son múltiples y van desde presoterapia, microdermoabrasión, Criolipólisis, electroestimulación, radiofrecuencia, cavitación, hidrolipoclasia ultrasónica, entre otros múltiples aparatos.
La manera correcta de saber si eres candidata para algún tratamiento es importante acudir a una consulta de valoración, las cuales brindamos gratuitas, ya que como se mencionó, todos los tratamientos aquí realizados son tratamientos médicos es por esto que la valoración por el profesional de la salud es vital en este proceso.
No hay como tal un límite de edad para la aplicación de la mayoría de los tratamientos, sin embargo, se recomienda por cuestiones legales, que los pacientes a los que se les trate sean mayores de edad, sin embargo, hay procedimientos como las limpiezas faciales que se pueden iniciar a una edad muy corta, por ejemplo, a partir de los 13 años.
Los motivos por los que podrían estar contraindicados algunos tratamientos son: cáncer, embarazo, algunas enfermedades de la piel, infección activa etc. Sin embargo, se tiene que evaluar muy específicamente cada caso para así dar una atención adecuada e indicar el mejor tratamiento.
Los ejercicios prenatales ayudan a las mujeres embarazadas a mantener y cuidar la salud durante dicha etapa de su vida.
Desde el primer trimestre se puede realizar ejercicios, sin embargo, antes de comenzar a entrenar, es importante se consulte a un doctor o especialista en el área para evitar el riesgo de sufrir algún tipo de lesión o perjudicar la salud del bebé.
Para toda mujer que no presente un embarazo de alto riesgo.
Los ejercicios se pueden realizar en pareja o individual, se recomienda involucrar a la pareja en en el ejercicio, sin embargo, no es estricta la presencia de la pareja
Incluye un plan individualizado para cada una de nuestras pacientes, en el cual se realiza un plan cardiovascular y de ejercicio funcional donde incluimos ejercicios de fortalecimiento, elasticidad y movilidad pélvica.
Los padecimientos tratados en Provida van desde dolor crónico, lesiones musculares, desgaste de articulaciones, algunas deformidades óseas, tratamiento paliativo de dolor crónico y traumatismos leves, así como patologías de columna vertebral
Las sesiones en numero y frecuencia varían dependiendo del paciente, la severidad de la lesión o padecimiento a tratar, lo cual es decidido en conjunto entre el medico traumatólogo y el rehabilitador físico
Los tipos más comunes de lesiones son aquellas relacionadas con músculos y articulaciones.
Los cuidados básicos consisten en la inmovilización de la zona, además de la valoración por el especialista y la rehabilitación pertinente en el tiempo indicado posterior a la lesión.
La fisioterapia…
Las consultas en línea se crearon para facilitarle al paciente la resolución de dudas e inquietudes que pueden ser atendidas de primera mano. Creamos, además, un protocolo completo para esta nueva modalidad. Consúltalo aquí: (liga de enlace).
El pago puede realizarse a través de Paypal o depósito en Oxxo de manera segura.
Claro que sí, la información es confidencial y no se usa para otro fin además del médico.
Es necesario agendar la cita con mínimo 24 hrs de anticipación.
No, en caso de requerir una consulta presencial indicada por tu médico, el costo de la consulta online te será bonificado al iniciar tu tratamiento.
Enfermera General por la Escuela de Enfermería Estella Maris de Zacapu, Michoacán
Entrenamiento en Terapia Sustitutiva Renal
Curso Lactancia Materna
Certificación en uso de Células Troncales Mesenquimales
Licenciatura en Enfermería General por la Universidad de Guadalajara
Actualización en Equipos de Respuesta Inmediata
Mitos y realidades de la donación de sangre
Adiestramiento en enfermería quirúrgica
Certificación en uso de Células Troncales Mesenquimales
Carrera Técnica en Enfermería General por la Universidad de Guadalajara
Mitos y realidades de la donación de sangre
Congreso de Donación de órganos
Congreso de Enfermedades Nosocomiales
Certificación en uso de Células Troncales Mesenquimales
Licenciatura en Enfermería General por la Universidad de Guadalajara
Diplomado en enfermería ocupacional
Certificado en ACLS
Certificación en uso de Células Troncales Mesenquimales